Ser Vidactivista es centrarte en lo que te gusta y te hace feliz de la vida, aprovechar conscientemente la oportunidad de vivir al máximo, aportando bienestar a ti mismo, tu familia y tu entorno.
Un Vidactivista hace de los ejercicios físicos y mentales un Hábito Vitalicio, para lograr ser siempre positivo, exitoso, fuerte física y emocionalmente, entusiasta, con una voluntad inquebrantable, Alta Vibración ¹ y tener bienestar interno independiente del contexto exterior. Con consciencia de la existencia de las Realidades Subjetivas ² y un profundo respeto por todas ellas, siendo lo más Ubicuo Emocional ³ posible en todo momento para lograr un mayor grado de comprensión de la vida.
Ser Vidactivista es encaminarte a lograr tener siempre plena consciencia de que solo existe el presente para vivir y en consecuencia sólo una vida de la que ocuparte. Independientemente de la creencia que tengas, ¡es esta la única vida que puedes vivir aquí y ahora!, de manera que elige vivirla lo más plena y felizmente posible, para ello busca siempre ir a mejor, aprender todo aquello que te sea útil para lograrlo de la manera más armónica y efectiva posible.
Ser Vidactivista es adquirir la consciencia de usar tu pasado sólo como un recuerdo y un aprendizaje, aceptar los hechos como algo que fué perfecto e inmutable y usarlos como experiencia para aprender y ser una mejor persona en el presente.
Ser Vidactivista es saber que el futuro es el presente que está por venir, pero de igual manera es incierto, por ello planifica y haz lo necesario para que cuando el futuro se haga presente, sea como tu lo desees, pero no ates tu felicidad al resultado, es decir, si el futuro no llega como lo esperabas, asúmelo, aprende, reinvéntate y sigue adelante sin dañar tu tranquilidad emocional presente.
Ser Vidactivista es ver el presente como la única oportunidad que tienes para disfrutar y aportar un granito de arena al logro de tus metas y deseos, saber que el presente bien vivido convierte el pasado en un recuerdo de alegría y el futuro en una visión de esperanza.
Como Vidactivista aceptas que todos en algún momento cerramos nuestro ciclo vital; por ello ves cada amanecer como una nueva oportunidad para aprender, trabajar, amar, construir y disfrutar. Tienes la intención de tener una vida larga y feliz, afrontando cada día como único, aprovechándolo al máximo, brindando lo mejor de tí a tu familia, seres queridos, pareja, hijos... Y recibiendo todo lo bueno que la vida te ofrece. Esto te permite tener la consciencia tranquila día a día.
Como Vidactivista Sabes que tu cuerpo y mente son los vehículos que te permiten vivir sana, total y felizmente, por ello cuidas de ellos y los mejoras día a día con actividades físicas, alimentación y prácticas emocionales sanas.
Un Vidactivista sabe que él es el único responsable de su felicidad y por ello se disciplina adquiriendo el hábito de la automotivación y autoevaluación constante. También se reúne con personas afines a sus metas e intensiones con el fin de apoyarse y mejorar.
El Vidactivismo es una forma de vivir una vida más sana y feliz, basada en el deporte, el compartir social y crecimiento personal contante (Kaisen ⁴).
¹ Alta Vibración: Estado Físico y Emocional Fuerte, Vigoroso, Positivo y Proactivo. Poseedor de bienestar y tranquilidad interna.
² Realidad Subjetiva: Es la comprensión de que la realidad es distinta para cada ser, ya que la esta es una construcción que cada persona o grupos de personas hacen a partir de sus propios factores Psíquicos, Fisiológicos y Experiencias (Sociales, Familiares, Personales) que le han permitido crear una idea de la Realidad Firme (Religión, Posición Política, Valores, Gustos y todo aquello que para ellos difícilmente será visto de manera diferente) y Realidad Cambiante (creencias, tendencias, hábitos, observaciones, etc).
³ Ubicuidad Emocional: Es la capacidad de ubicarse en 3 puntos de vista a la vez. El pto de vista propio, el pto de vista de la persona o grupo con el que se interactúa y el punto de vista de quien observa desde afuera (sin vínculo alguno con lo que ocurre). Quien desarrolla la capasidad de la Ubicuidad Emocional, podrá ver de una forma más global las realidades y las repercusiones de sus actos, alcanzando una comprensión más precisa de lo que ocurre en todo momento y obrando de una manera más empática y acertiva.
⁴ Kaisen: filosofía Japonesa que pregona el mejoramiento contínuo, día a día.
Si deseas cumplir tus metas Físicas y Personales, ser más Saludable y cada día más Feliz.
Sin importar tu condición actual...
Hoy es el día de comenzar a potenciar la mejora de tu vida!
Hoy es tiempo de alcanzar tus metas y a ser más Felíz y Energic@
¡Entrenemos y Mejoremos Juntos!
¡Únete a la Alta energía y Full Buena Vibra de nuestro grupo!
Copyright © 2021 Vidactivista - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy